top of page

Santuario de la Naturaleza Dunas de Concón

Una de las primeras cosas que se nos viene a la mente al escuchar sobre Concón son sus dunas.

2014-04-17-0593.jpg

El origen de las dunas comienza en el período cuaternario (entre 1 y 25 millones de años atrás). Se les denomina "Dunas eólicas" y esto se debe a que su arena es tan fina que el viento la va moviendo lentamente año tras año. Las dunas se pueden apreciar durante los días soleados incluso desde Valparaíso y a más de 15 millas náuticas de distancia.


2014-04-17-0592.jpg

Flora y Fauna

En la extensión del Santuario se encuentran más de 70 especies vegetales, siendo la más común la manzanilla y algunas más exóticas como amor seco y hierba loca. La fauna se compone en parte por algunos reptiles nativos, tales como el lagarto chileno y lagarto de Kuhlmann. En cuanto a los mamíferos, podemos encontrar los roedores Phyllotis darwini y Abrothrix Olivaceus. Entre las aves, son visibles frecuentemente el Zarapito y la Gaviota de Franklin, muchas de ellas se alimentan y pernoctan en las mismas dunas.

Gaviota de Franklin Zarapito